Generalmente, los sistemas económicos y políticas ambientales recién ahora comienzan a incorporar el valor, cuidado y protección de nuestro medio ambiente y a respetar los servicios ecológicos que brindan las especies animales y vegetales en mantener un justo equilibrio, y se promueve, o al menos no se desalienta, una explotación desmesurada de los recursos.
Alta demanda por parte de las personas
Los recursos naturales cada vez son más demandados por las personas, resultado del aumento del poder adquisitivo y de la mejora económica. Esto genera una gran apoderación de las materias primas de la Tierra, destinada únicamente para mejorar la calidad de vida humana sin tener en cuenta que se necesita de todas las especies, ya sea animal o vegetal, para sostener un equilibrio en el mundo.
La Pobreza
La pobreza es un factor que alienta a varias personas de pocos recursos de países en vías de desarrollo a la tala indiscriminad de bosques, cultivar en terrenos marginales, arrasar los pastizales, terminar con especies de peces y matar animales en peligro de extinción por sus valiosas pieles, colmillos o simplemente para alimentar sus familias.
El Calentamiento Global
Este es causado por el aumento del dióxido de carbono artificial y hace que el hielo de mar del Ártico se derrita en gran proporción. En las tres décadas anteriores, más de un millón de millas cuadradas de ha desaparecido. Esto podría ser terrible para los animales que habitan ahí. Sin protección alguna, una especie como el oso polar puede ser el primer mamífero en perder el 100% de su hábitat a causa de este calentamiento global.
Estas son algunas de las causas que generan una extinción innegable en algunos animales, que se pueden mejorar día a día, o seguir empeorando dependiendo de los factores
No hay comentarios:
Publicar un comentario