jueves, 26 de octubre de 2017

evolucion de los animales

EL ORIGEN DE LOS PRIMEROS ANIMALES
La evolución desde los seres unicelulares hasta los primeros animales, según ocurrió apartir de las colonias de coanoflagelados. Estos son protistas flagelados unicelulares que utilizan su flagelo para moverse en el agua. producen clones permanecen unidos y forman colonias que habitan en el fondo del mar

 Animales Terrestres Evolución

la evolución de los animales terrestres. En abril, la revista científica Nature dio a conocer un descubrimiento emocionante: un grupo de paleontólogos encontró esqueletos fosilizados de un pez de hace 375 millones de años, que es un intermediario evolutivo entre los peces y los primeros anfibios.

Animales Acuáticos Evolución
 Para cambiar eso, Heim y sus colegas analizaron los estudios publicados que incluían datos sobre los tamaños del cuerpo de más de 17.000 tipos de`animales marinos de cinco grandes grupos, incluyendo artrópodos (camarones, langostas, cangrejos), los cordados (peces, ballenas, focas), equinodermos Ejemplo estrellas de mar

Animales Aéreos Evolución 

evolución de las aves probablemente comenzó en el período Jurásico y derivaron de dinosaurios terópodos. La especie más antigua que se conoce, aún no siendo un ave con todas sus características, (Jurásico Superior). Las filogenias modernas ubican a las aves en el clado Theropoda de los dinosaurios. De acuerdo al consenso actual, Aves y un grupo hermano, el orden Crocodilia, juntos forman los únicos miembros vivientes de un clado reptiliano no graduado, los Archosauria.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Animales en peligro de extinción 
Los animales en peligro de extinción son animales que en la actualidad quedan pocos, es decir que en la actualidad ya no quedan muchos, puede ser que los animales que existieron antes ya no existan en la actualidad o queden pocos, los animales voladores están en peligro de extinción porque ya no queda mucha de su comida, en el caso de los animales de agua comen peces pero están en peligro de extinción porque ya no hay mucho de su comida,a los animales de tierra como los dinosaurios, monos, leones, etc

Animal
Existió en tiempo antes
Imagen
Dinosaurios
si
Monografias.comMonografias.com
Rinocerontes
si
Monografias.com
Nutria
si
Monografias.com
El guacamayo
si
Monografias.com
León
si
Monografias.com
Puma
no
Monografias.com
Cocodrilo del nilo
no
Monografias.com
Condor
si
Monografias.com
Águila imperial
si
Monografias.com
Tortuga marina
si
Monografias.com


lunes, 2 de octubre de 2017

Causas

Falta de responsabilidad medio ambiental


Generalmente, los sistemas económicos y políticas ambientales recién ahora comienzan a incorporar el valor, cuidado y protección de nuestro medio ambiente y a respetar los servicios ecológicos que brindan las especies animales y vegetales en mantener un justo equilibrio, y se promueve, o al menos no se desalienta, una explotación desmesurada de los recursos.


Alta demanda por parte de las personas


Los recursos naturales cada vez son más demandados por las personas, resultado del aumento del poder adquisitivo y de la mejora económica. Esto genera una gran apoderación de las materias primas de la Tierra, destinada únicamente para mejorar la calidad de vida humana sin tener en cuenta que se necesita de todas las especies, ya sea animal o vegetal, para sostener un equilibrio en el mundo.



La Pobreza


La pobreza es un factor que alienta a varias personas de pocos recursos de países en vías de desarrollo a la tala indiscriminad de bosques, cultivar en terrenos marginales, arrasar los pastizales, terminar con especies de peces y matar animales en peligro de extinción por sus valiosas pieles, colmillos o simplemente para alimentar sus familias.



El Calentamiento Global 

Este es causado por el aumento del dióxido de carbono artificial y hace que el hielo de mar del Ártico se derrita en gran proporción. En las tres décadas anteriores, más de un millón de millas cuadradas de ha desaparecido. Esto podría ser terrible para los animales que habitan ahí. Sin protección alguna, una especie como el oso polar puede ser el primer mamífero en perder el 100% de su hábitat a causa de este calentamiento global.
Estas son algunas de las causas que generan una extinción innegable en algunos animales, que se pueden mejorar día a día, o seguir empeorando dependiendo de los factores



Como y Porque se extinguen los animales


se debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por nosotros. Esto hace que la evolución de los animales no termine su ciclo natural de vida y por esto baje el número de su población o desaparezcan y afecten al ecosistema. Otras de las tantas causas abarca a los fenómenos naturales como: sequía, incendios, plagas, enfermedades, entre otros 

Los fertilizantes químicos usados para aumentar el número de cosechas son otra gran causa del porque los animales en peligro de extinción  .  

 Aumento en la población humana
La población humana tuvo un crecimiento tremendo en progresión geométrica, lo que causa necesidades abundantes de producción de alimento, gran demanda de superficie de cultivo y crianza, también de demandas mayores de energía y de recursos materiales para la construcción, vestuario y desarrollo de productos tecnológicos de alto consumo masivo.



viernes, 22 de septiembre de 2017

Ejemplos

Ejemplos
Pinzón Mediano Terrestre  

Un ejemplo famoso de especiación geográfica es la de los pinzones de Darwin en las Islas Galápagos. En esta pequeña área, los ornitólogos han identificado ¡catorce! especies de pinzones. Lo importante de este hallazgo es que las poblaciones de un simple antepasado, parecido a un gorrión, fueron separadas unas de otras por fronteras geológicas. 

Resultado de imagen para Pinzon mediano terrestre



Caballo 

La evolución del caballo puede seguirse a través del registro fósil llamado Eohippus, un pequeño mamífero herbívoro que vivió durante el Eoceno, hace 55 millones de años, en América del Norte. Se supone que de él descienden todos los équidos posteriores, incluido el género Equus.


Resultado de imagen para animales evolucion extincion




Evolución De Los Animales En Peligro De Extinción


A mediados del siglo 19, dos naturalistas británicos, Carlos Darwin (1809-82) y Alfred Russel Wallace (1823-1913) presentaron algunas ideas nuevas acerca de las relaciones entre las especies, conocidas como la teoría de la evolución. El libro de Darwin Sobre el Origen de las Especies(1859) expresaba la idea central de que las especies cambian durante períodos largos de tiempos como resultado de cambios ligeros que diferenciaban a un organismo individual de los otros de su especie. Estos cambios son conocidos como mutaciones y son causados por variaciones al azar en el ADN del organismo. Estas variaciones, o mutaciones, pueden ser transmitidas a los descendientes del organismo.
Ejemplos:

Jirafa
Veamos un ejemplo: la jirafa. Se piensa que ocurrió una mutación genética que hizo que el cuello de algunas jirafas se alargaran permitiéndoles alimentarse de ramas más altas que los demás animales no podían alcanzar. Los animales con esta ventaja podían alimentarse mejor y vivir más tiempo, y producir más descendiente. Eventualmente, luego de muchas generaciones, las jirafas de cuello largo superaron en número a las otras y las reemplazaron totalmente.

Resultado de imagen para JIRAFA